TOP 10 2013: Mediocentros defensivos
Por Rubén López | rubenlopezfcp@gmail.com
NUEVA VERSIÓN -> TOP 10 2017: Mediocentros defensivos
Esta vez, a diferencia de otras ediciones de los rankings, diferenciaré no sólo dos tipos de centrocampistas (defensivos y organizadores o creativos) si no que incluiré una tercera categoría para los box to box. Así que no os alarméis por la falta de Yayá Touré o Arturo Vidal aquí.
Esta vez, a diferencia de otras ediciones de los rankings, diferenciaré no sólo dos tipos de centrocampistas (defensivos y organizadores o creativos) si no que incluiré una tercera categoría para los box to box. Así que no os alarméis por la falta de Yayá Touré o Arturo Vidal aquí.
Vamos con los mejores mediocentros defensivos del mundo:
Debutó hace apenas 5 años, siendo un veiteañero sin demasiada presencia, y se convirtió con el tiempo en una de las mejores noticias posibles para el fútbol de posesión. Un mediocentro nacido para jugar en equipos con gusto por tener el balón. Es el eje del conjunto, pero además un jugador inteligente hasta el extremo en cuanto al posicionamiento táctico, un genio cortando ataques. Un futbolista cuyas habilidades lo convierten en indispensable y cuya regularidad le hacen subir todavía otro escalón más. En un equipo como el Barça, su nulidad para llegar más allá de tres cuartos no es un defecto.
En Michael Carrick tenemos al eterno discutido, un futbolista cuyas carencias puntuales pueden empañar sus grandes virtudes, pero es un jugador que hay que tener. Lo más importante de su función es que siempre apoya, siempre encuentra el pase adecuado y simple hacia adelante en la salida de balón y da una calma al equipo que cuando falta se nota. Maneja el campo a su antojo, aunque es cierto que sin balón sufre más de lo que debería un jugador de su posición. Su última temporada fue una reivindicación, convirtiéndose en pieza clave del United junto a Van Persie en la despedida de Sir Alex Ferguson.
Nº3 Xabi Alonso, 31 años
El hombre que maneja al equipo, el líder que no quiere serlo y que se limita a hacer su trabajo de ponérselo lo más fácil posible a sus compañeros sin hacer ruido. Un futbolista con personalidad y contundencia, inteligente y preciso, con un desplazamiento en largo pocas veces visto. Es un jugador táctico con una visión del juego y dominio del campo a la altura de los mejores. Sin Xabi, el Real Madrid no carbura, juega a trompicones.
Nº4 Daniele De Rossi, 30 años
El futbolista de la Roma es un espectáculo de criterio táctico y galones en cada partido. Sabe cuando debe moverse con libertad y cuando ceñirse a la labor oscura. Mucha soltura a la hora de iniciar los ataques, ofreciéndose en todo momento como una alternativa fácil para la defensa. Le gusta actuar casi como tercer central cuando el partido necesita más empaque para así ayudar tanto en la defensa como a la hora de aligerar el ataque.
Nº5 Blaise Matuidi, 26 años
Resulta muy difícil encontrar en el fútbol actual a un jugador que cubra más campo que Matuidi, más allá de Yayá Touré. El del PSG es un jugador de una amplitud encomiable, con despliegue en defensa abrumador y llegadas continuas al ataque. Tiene una considerable habilidad goleadora y una potencia endiablada, que le permite ser imbatible al sprint y ser capaz de luchar batallas perdidas. Una bestia física con habilidades tácticas destacables, que le permiten tapar huecos como pocos e imponerse con facilidad en las entradas.
Nº6 Luiz Gustavo, 26 años
Un jugador de gran disciplina táctica, sin los alardes que le corresponden al prototipo de jugador brasileño, pero tiene técnica sobrada para poder mantener el balón en los pies el tiempo necesario. Dinamiza mucho el juego buscando siempre el pase rápido hacia adelante y es un recuperador sobresaliente. Gran apoyo para los compañeros en cada ataque y efectividad en defensa.
Nº7 Lars Bender, 24 años
La gran duda. ¿Sven o Lars? Son dos mediocentros de primer nivel, de garantías y con habilidad con el balón en los pies, pero yo soy más de Lars. El del Leverkusen es un futbolista más polivalente, capaz de jugar también por banda derecha, y es más dinámico que su hermano, teniendo una parcela más amplia de dominio, con más llegada. En lo defensivo, se destaca como un trabajador pulcro y limpio, con una media de tarjetas por partido ínfima gracias a su facilidad para saber cuando irse al suelo con garantías y cuando quedarse de pie.
Nº8 Sven Bender, 24 años
El jugador del Borussia Dortmund es el hombre al que se le encarga poner los cimientos del complejo entramado ofensivo de Klopp, en donde se erige como un pasador impecable. Su contribución ayudó en buena medida al gran despliegue y regularidad de su compañero Gündogan durante esta temporada, al que permite jugar más libre. Trabajo y más trabajo.
Nº9 Javi Martinez, 24 años
Empezó dubitativo su etapa en el Bayern, pero poco a poco se fue ganando una confianza que ya no perdió. Un jugador con un gran desplazamiento en largo y despliegue, gran destructor, pero al que le es más fácil sacar el balón cuando actúa como central que cuando tiene la responsabilidad de cimentar el juego jugando de medio. Un marcador excepcional. Con Pep seguramente vuelva al centro de la zaga, donde ya se inventó con Bielsa, aunque como 5 ofrece más cosas.
Amado u odiado, con el brasileño no existe la indiferencia. Es un futbolista pragmático, sin florituras, pero que resulta clave para la estabilidad del mediocampo del Liverpool y cuya ausencia se notó durante el bajo rendimiento del equipo red durante la 11/12. Es por así decirlo, uno de esos jugadores que cuando están apenas se notan, pero cuando faltan se ve que algo falla, lo cual en un jugador defensivo suele ser positivo. Grandes nociones tácticas y una gran progresión desde que llegó a Liverpool siendo un joven inexperto y dubitativo. La confianza de todos los técnicos de Anfield depositaron en él a lo largo de los años le llevaron a ser la extensión del entrenador sobre el campo.
- Menciones destacadas:
Sami Khedira, 26 años
Con Khedira siempre hay debate, un debate en el que yo me posiciono a favor del alemán. El futbolista del Real Madrid este año sería mi 11º elegido en este ranking, aunque en otras ocasiones estuvo más arriba. Es un jugador que facilita en buena medida el juego, que apoya siempre al ataque y se despliega en defensa con tino. Un futbolista llegador, cuya gran virtud es la de acompañar en todo momento las jugadas, dando alternativas simples y jugando también de manera sencilla para reconducir el ataque por un camino más seguro.
Jordy Clasie, 22 años
Con sólo 22 años es el hombre que maneja el centro del campo del Feyenoord. Da equilibrio, tiene llegada a área e incluso dotes de organizador. No se limita a ser el típico pasador seguro, sino que le gusta buscar la combinación perfecta para romper la defensa.
Alex Song, 25 años
¿Qué hacemos con Song? Durante su último año en el Arsenal se consiguió un puesto entre los mejores del mundo, pero su año en el Barça, sin ser tan apocalíptico como lo pintan algunos, no estuvo a la altura. El camerunés es un jugador de buen desplazamiento de balón y amplia presencia, hábil en el juego aéreo y un recuperador nato. Debe dar un paso adelante para demostrar lo que puede conseguir.
Mikel Arteta, 31 años
Siempre fue mucho más que un medio defensivo, pero Wenger lo quiso fijar a esa posición durante esta temporada ante la escasez de alternativas, y la verdad es que no lo hizo nada mal, a pesar de que de esta forma pierde mucho de su aportación en ataque.
Victor Wanyama, 22 años
Con sólo 22 años capitanea la selección de Kenia y acaba de fichar por el Southampton después de destacar en el Celtic. Fuerza, despliegue, potencia y buen manejo de balón que le hacen tener características de box to box puro.
Maxime Gonalons, 24 años
Un especialista del trabajo sucio. Un mediocentro clásico y sólido, y tácticamente sobresaliente. Da un equilibrio impagable, situándose cerca del compañero para recibir en todo momento y ofreciendo salidas seguras. Es bastante lento, lo que le hace pasar problemas en jugadas puntuales.
Yann M'Vila, 23 años
Recuerdo la primera vez que vi jugar a M'Vila y me pareció un prodigio en casi todos los aspectos. El problema es que su gran handicap no es fácil de observar durante un partido, y está en la falta de madurez. Su cabeza le hizo pasar por situaciones que no corresponden a un jugador que quiere marcar época, algo que podría haber hecho, pero todavía tiene 23 años y tiene tiempo de sobra para volver a ilusionar. Despliegue físico, juego simple con el balón en los pies y genialidad a la hora de acosar y derribar al rival.
No crees que Bibras Natkho merece un lugar en la lista? o Fellaini?
ResponderEliminarFellaini aparecerá en la lista correspondiente, hace tiempo que no juega de MCD de forma habitual.
ResponderEliminary Gary Medel? o Gargano? siento que la garra sudamericana los hace ser superlativos a la hora de ir al cruce como mediocampista defensivo
ResponderEliminarMedel estará, pero en la siguiente lista, la de box to box. La temporada de Gargano hace imposible incluirlo.
ResponderEliminarMuy buena lista, aunque yo pondria a Javi Martinez dos o tres puestos mas arriba, ha tenido una segunda vuelta espectacular
ResponderEliminarMascherano? Por los partidos con Argentina digo.
ResponderEliminarDE ACUERDO CON UNOS PERO CREO QUE EN ESTA LISTA TE FALTO VERRATI DE PSG; YA DE MENOS EN MENCIONES DESTACADAS.
ResponderEliminarNo considero a Verratti mediocentro defensivo.
ResponderEliminary gundogan?
ResponderEliminarTampoco lo consideré aquí.
ResponderEliminarpara cuando la de los box to box
ResponderEliminarCon quien te quedas : Schweinsteiger o Yaya Toure?
ResponderEliminarIntentaré tenerlo para la semana que viene.
ResponderEliminarsin duda los mejores son eric moran y illarra
ResponderEliminarHOmbre, TOure YAYA tendria que estar entre lso 3 primeros, poco jugadores hay con tanto talento para atacar o defender dependiendo de lo que el partido pida..... y al que dice " sin duda ILlarra".... esta muy bien que sea de la Real y es uan promesa que ya veremos.. pero si pones SIN DUDA.... pierdes toda credivilidad... para mi Illarramendi estara entre los 100 primeros del mundo, pero solo lleva una temporada.. asi que se ha de ver como evoluciona el chico.
ResponderEliminarY Arturo Vidal??
ResponderEliminarestoy con smoking,toure yaya tiene que estar entre los primeros,es completisimo,para mi el segundo e incluso el unico que le puede destronar a busquets,y no olvideis a javi fuego,simplemente mirar sus numeros,crack!!!
ResponderEliminar1-busquets
ResponderEliminar2-schweinsteiger
3-yaya
4-alonso
5-pirlo
6-paulinho
7-de rossi
8-vidal
9-gundogan
10-martinez
Tremendo jugador Ílkay Gundogan!
ResponderEliminarIncluir a gundogan y pirlo como mediocentros defensivos es como para llorar. Mediocentros defensivos serian: de jong, vidal (ambas), g.medel, n.matic (ambas), sandro (totten), ramires (ambas), obi mikel, essien, flamini, marquisio (ambas), yaya touré (ambas), felipe melo, toulalan, etc, aparte de los ya comentados en el articulo. Independientemente de que tengan mas o menos calidad, la principal mision de los mcd es destruir juego rival. El ejemplo mas claro de mcd aunque ya retirado fue van bommel.
ResponderEliminarpara mi seria
ResponderEliminar1-busquets
2-yaya toure
3-xavi hernandez
4-pirlo
5-vidal
6-martinez
y andrea pirlo?
ResponderEliminar1- Yaya Touré
ResponderEliminar2- Andrea Pirlo
3- Steven Gerrard
4- Paul Pogba
5- Sergio Busquets
6- Iván Rakitić
7- Arturo Vidal
8- Xabi Alonso
9- Andres Iniesta
10- Xabi Hernandez
Classie mediocentro defensivo?
ResponderEliminarMe gusta ilkay gundogan y uno ya retirado patric viera
ResponderEliminar