La clave del éxito: Analizando a Mou
Por Rubén López | ruben@futbolconpropiedad.com
Son días de crispación sobre el caso Mou, asi que creo que es el mejor momento para analizar los aspectos más importantes de Mourinho sin limitarse a lo que estamos viendo estos días, a una lucha sin cuartel entre defensores y contrarios al luso. Este es mi personal análisis de un entrenador que no deja indiferente a nadie:Comentan las malas lenguas que cuando el hombre de moda del fútbol actual empezó en este mundillo, su sueldo como ayudante-traductor de Sir Bobby Robson difícilmente le daba para

Hay una conocida frase de Woody Allen, sacada de una de sus numerosas y siempre agudas arrancadas de ingenio que dice: ''No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo''. Esa cita es, en parte, la base aplicable a la forma de actuar de José Mourinho.
Y digo en parte, porque no está muy claro que no sepa la clave del éxito, lo cosechó durante toda su carrera en tres países distintos, aunque ahora, en el cuarto, las cosas se le están atragantando más que en otras ocasiones. Lo que está fuera de toda duda es que la segunda mitad de dicha frase de Allen la cumple a rajatabla.
Mourinho sabe que no puede gustar a todos, y no se molesta en buscarlo. Su objetivo es claro:

Otro signo de que actúa por y para su equipo se encuentra en el simple hecho de que es misión imposible encontrar declaraciones en su contra de alguno de los muchos jugadores que alguna vez estuvieron a sus órdenes. Muchos de ellos incluso le profesan total admiración, como es el caso de Materazzi o Carvalho. El propio Joan Gaspart declaró recientemente que era encantador en el trato personal.
En el apartado negativo de su hoja de servicios se puede considerar el sorprendente victimismo del que hace gala en algunas ocasiones, como en el caso reciente sobre los horarios de Liga. También me llegaron a chocar las reiteradas declaraciones sobre los árbitros, dando a entender

La mala suerte le llevó a encontrarse al que probablemente es el mejor equipo de todos los tiempos luchando por la misma meta (y además basada en una filosofía de cantera, en mi opinión mucho más efectiva que la cartera cuando se confía en ella de verdad y hay calidad) le hizo mucho daño en estos primeros meses a cargo del Real Madrid, y parece claro a estas alturas que la Liga se aleja irremisiblemente. José Mourinho tiene ante sí uno de los retos más difíciles de su carrera en un escenario en el que no se perdonan los fallos: conseguir hacer del Real Madrid un equipo más efectivo que el Barcelona. Parece imposible a día de hoy que cualquier conjunto lo logre, pero, ¿lo conseguirá? Juzguen ustedes mismos, sólo el tiempo será capaz de darnos la respuesta.
Increible. Rubén, un 10.
ResponderEliminarHombre, epursimuove, cuanto tiempo! jaja Muchas gracias ;)
ResponderEliminarUn artículo impecable. Estoy de acuerdo en todo. A mí ma cae como una patada en el culo, pero sí es cierto también que puede ser una estrategia suya más para triunfar. Aparte de sus quejas a los árbitros, los horarios, etc... que hacen llenar páginas al as y al marca (y que radicalizan a los seguidores del Madrid, algo muy feo), sabe lo que hace, no creo que lo haga con maldad, aunque también es cierto que debe caer menos en chiquilladas. Se puede ser chulo y orgulloso, pero sin afear la competición. Hay unos límites.
ResponderEliminar