Cuando las fechas no son un problema
Por Rubén López | ruben@futbolconpropiedad.com
Antes de nada les pondré en antecedentes como introducción al considerablemente extenso artículo que está por venir. Todos recordaremos aquella amenaza de huelga de la AFE hace unos meses. Tras un acuerdo el verano pasado entre dicha asociación y la LFP en el que

Con el incendio montado, la LFP salió en propia defensa, esgrimiendo con convicción un argumento que para ellos era evidente: la estricta organización del calendario, en el que además de la Liga había que considerar Champions, partidos internacionales, Copa, y días de guardar hacía imposible que el acuerdo se cumpliera, ya que la competición doméstica tenía que acabar obligatoriamente el 22 de mayo para evitar conflictos de fechas.
A la AFE (con la que tampoco estuve de acuerdo en su día en la forma de protestar, pero estimo que si el convenio estaba acordado tenían motivos para hacerlo), tras mucho batallar, no les quedó otra opción que aceptarlo, y finalmente, Luis Manuel Rubiales (no confundir con el calvo que habla rápido) dió el OK a la jornada, más por las presiones que por estar convencido con lo expuesto por la LFP.
Pues bien, una vez recordado el caso, llegamos a lo que en esta ocasión importa, la nueva amenaza de huelga, pero esta vez a la inversa, que amenaza la próxima jornada de Liga. La LFP, con los peces gordos de este mundillo a la cabeza, decidió el parón patronal del fútbol en

Resulta que según la Liga de Fútbol Profesional, el partido en abierto les 'cuesta' 200 millones al año. Analizando la frase concienzudamente nos damos cuenta de una cosa: ¿Por qué dicen que les cuesta esa cantidad, si simplemente lo que pasa es que la dejan de ganar? Exacto, porque si dijeran eso sería muy fácil decirles que ajo y agua, que se atengan a lo establecido y que para otra ocasión planifiquen bien sus cuentas, pero utilizando esa estudiada expresión algunos pensarán: ''pobres, si es que eso es mucha pasta, normal que protesten''.
Otra de los argumentos básicos que utilizan es que es la única gran liga en la que existe esto del fútbol gratis. Lo que no dicen es que también es la única gran liga dirigida como si de una república bananera (con todos los respetos a los exportadores de bananas) se tratase, con una política organizativa de chiste y dejándose mangonear por quien pone la pasta sin oponer resistencia. En la misma tónica, defienden que: ''A los 30 segundos de haber acabado un partido, ya tienes los goles en todas las cadenas de televisión, hecho que no tiene parangón en ningún país de Europa". A mí esta afirmación me lleva a pensar si es que lo que quieren estos es hacernos comprar DVD's con las mejores jugadas de cada partido para que podamos ver qué pasó en cada jornada, porque sino no se entiende dicha queja. Si se quejaran de Internet (la raíz de todos los males, figúrense ustedes que la 'Red de redes' mató a Jackie Chan hoy mismo, para que se hagan ua idea de lo que es esta auténtica bestia) tendría un pase, pero estoy seguro de que ninguna cadena emite imágenes sin obtener los derechos de las mismas, y ahí esta gente tiene poco que decir.
Les aviso de que llegamos en este párrafo al éxtasis máximo, al desparrame absoluto, el argumento DE-FI-NI-TI-VO. Parece ser que los mandamases futboleros de este país consideran

Sólo me queda decirle a Athletic, Real Sociedad, Espanyol, Zaragoza, Sevilla y Villarreal, los únicos equipos que se opusieron a esto, una cosa, que ilustraré con este simple gif (aunque tengo claro que no se oponen por defender al espectador). Y también matizar que lo principal por lo que critico esto no es por la protesta (aquí todos tenemos derecho a protestar, aunque sólo a unos pocos se les escuche) sino por la forma de hacerlo. Porque claro, ¿Para qué esperar a verano para hablar tranquilamente y sin fastidiar al personal en lugar de optar por la vía fácil de amenazar y exigir ahora?. Por no hablar de que, como dije antes, hay 6 equipos que no están de acuerdo y se busca obligarles a estarlo sin negociación de ningún tipo.
Por último decir que yo no tengo la posibilidad de hacerlo, ya que no dispongo de canales de Pago Por Visión, pero si los tuviera estaría encantado de cancelar mis suscripciones futbolísticas en dichas plataformas y dedicarle al fútbol exclusivamente el tiempo que mi abono para ver a mi equipo en el estadio me permita. Me dolería hacerlo, y mucho, pero no sólo las grandes ligas son fútbol, y sobre todo, más me duele que gente con mucha cara dura intente vacilar a todo un país.
0 comments:
Publicar un comentario