El 'Biscione' del Inter
Por Rubén López | rubenlopezfcp@gmail.com
En la temporada 10/11, Nike decidió incorporar en el lateral de la 2ª equipación del equipo nerazzurro
un dibujo que bastante gente confundió con un dragón. Lejos de ser el citado ser mitológico, la alargada figura azul, gris y negra representada en el dibujo era una serpiente, llamada 'Biscione' y muy ligada a la historia interista.

Consiste en una gran serpiente, generalmente azul, que se traga a un niño, dejando ver parte del cuerpo de este.
Esta figura es un símbolo representativo de la ciudad de Milán desde hace siglos. Se introdujo en esta ciudad por la familia de los Visconti, cuyo escudo de armas contenía al Biscione (dice la leyenda que su fundador, Otón Visconti, cogió la idea del escudo de un sarraceno al que mató durante las cruzadas). Dicha familia tomó el control de la ciudad en 1277 y gobernó en ella hasta 1447, y tras tanto tiempo en el poder, su símbolo quedó ligado a la ciudad. La familia que sucedió a los Visconti, los Sforza, dejaron a la serpiente como parte del escudo del Ducado de Milán junto al águila imperial mientras estuvieron en el poder, y dicho escudo quedó como oficial hasta su unificación con Italia en 1797.
A principios del siglo XX, el único equipo de la ciudad de Milán era el Milan Cricket and Football


Me gusta esta seccion asi la proxima vez que tenga una duda sobre simbolos de futbol no tendre que mandaros un e-mail lo podre ver desde aqui!! jajaja!
ResponderEliminarUn saaludo!
jaja, lo cierto es que se me ocurrió tras leer tu mail, asique no te cortes, cualquier duda ya sabes donde estamos xD
ResponderEliminarGenial! Excelente historia, bien desarrollada, narrada y referenciada, me encantó! :D
ResponderEliminarSaludos desde Guatemala y ¡Forza Nerazzurri!
Por favor, más!!! Los símbolos en el fútbol (escudos, himnos...) me interesa muchísimo. Tiene muchísimo que ver con los equipos que sigo, y es el motivo de que no apoye a muchos. Es interesante hasta de equipos que no conocemos (de ligas menores, o equipos no muy grandes, tanto europeas como asiáticas o latinoamericanas). Muchas gracias por la sección y por los artículos hasta ahora! Un artículo sobre la Lazio de Roma (escudo, etc.) lo agradecería mucho!
ResponderEliminar