Gabriel Omar Batistuta
Por Rubén López | ruben@futbolconpropiedad.com

Nació el 01/02/1969 en la localidad argentina de Avellaneda. De joven, su altura le llevó a jugar al baloncesto, pero, sorprendido por la actuación de Kempes en el Mundial 78, se decidió por seguir los pasos del 'Matador' y dedicarse al futbol.
Empezó en un modesto club de la localidad de Reconquista, en donde se crió, desde el cuál llegó a las categorías inferiores del Platense de Buenos Aires. Despues de una gran actuación en el campeonato provincial de 1988, que terminaría ganando, el Newell's se fijó en él y lo fichó para esa misma temporada 1988, dandole así la oportunidad de firmar su primer contrato profesional.
Despues de una gran temporada, en la que marcó 7 goles en 24 partidos, el River Plate se fijó en él y jugó la temporada siguiente en las filas del equipo millonario. No llegó a triunfar, debido sobre todo a los numerosos roces con su entrenador, Daniel

Aun así, el goleador argentino tenía una espina clavada por no poder conseguir el Scudetto, y tras un intento fallido de lograrlo en la 1999/2000, en la temporada siguiente llegó a la Roma tentado por la posibilidad de conseguir este título, y efectivamente lo logró ese mismo año, anotando 20 goles a pesar de sufrir una lesión de rodilla. Las siguientes temporadas fueron muy dificiles para el jugador, y al no poder conseguir afianzarse en la Roma, fué cedido en 2003 al Inter, donde no pudo triunfar (2 goles en 12 partidos).
Despues de su larga etapa italiana, se retiro en Qatar, en las filas del Al Arabi en 2005, no sin

Como internacional, consiguió 56 goles en 78 partidos, participando en 3 Mundiales (94, 98 y 2002) consiguiendo 10 goles entre las 3 ediciones. Tambien jugó las Copas Confederaciones de 1992 y 1995 y las Copa America de 1991, 1993 y 1995.
En toda su carrera jugó 623 partidos oficiales, en los que marcó 352 goles, ganó un Scudetto, fué maximo goleador de italia en la temporada 1995, es el máximo goleador de la historia de la Fiorentina y el 9º maximo anotador de la historia de la Serie A, entre otros logoros.

0 comments:
Publicar un comentario